Comparte esto en:

Regulación del afecto en el cerebro neurodivergente.

Usar comida 🍫 o teléfonos móviles 📱 para auto-calmarse está relacionado con la regulación emocional. El cerebro, cuando experimenta estrés, ansiedad o aburrimiento, busca un alivio rápido, y para las personas neurodivergentes, incluidas aquellas con TDAH, autismo, altas capacidades o ansiedad, ese deseo puede sentirse especialmente abrumador y difícil de controlar.

En el TDAH, la impulsividad y la mala regulación dopaminérgica pueden convertir la comida o los teléfonos móviles en recompensas rápidas 🧠⚡. La comida puede ser un confort sensorial en el autismo, y los teléfonos móviles pueden reducir la sobrecarga 📲🌿. Las personas con altas capacidades son propensas a sentimientos intensos, enfocándose en cosas incorrectas y usando teléfonos para concentrarse o comida como base emocional 🔍🌊. En la ansiedad, el cerebro anhela el consuelo de la comida reconfortante o la distracción digital 🍕🎧.

Al principio, tales mecanismos pueden proporcionar una sensación de seguridad y lógica, pero cuando comenzamos a depender de ellos como nuestra única forma de manejar las emociones, pueden ser perjudiciales. Comer en exceso repetidamente puede crear una relación poco saludable con la comida, perpetuando el hambre emocional, el exceso de comida o incluso trastornos alimentarios ⚠️🥀. Además, el uso excesivo del teléfono móvil tiene consecuencias para la atención, el sueño, la gestión de emociones y su baja aceptación de la frustración 😵‍💫📵. Además, en ausencia del uso de estas estrategias, no se desarrollan recursos internos para manejar el estrés y el individuo puede sentir una mayor vulnerabilidad emocional durante la adultez.

Si eres padre, entonces necesitas saber que prohibir ❌ no es la única solución. Lo que es más efectivo es apoyar a tu hijo en la regulación de emociones y desarrollar juntos una mejor estrategia 🎨🎶🚶. Proporcionarles alternativas puede ayudarles a aprender a calmarse sin usar la comida o la tecnología como una forma principal de consuelo, ya sea escribiendo, con música o movimiento. También es importante modelar un buen equilibrio en el uso de estas herramientas, ¡y los niños aprenden con el ejemplo! Esto les enseñará cómo manejar el estrés de manera intencionada y a través de salidas que son mejores para ellos, y podrán llevar este conocimiento y estas prácticas a la adultez también.

También es importante validar sus sentimientos sin trivializarlos. “Entiendo que mirar tu teléfono para mantener tu mente alejada del futuro ayuda, pero también podemos hacer algo más juntos” funciona para abrir la conversación y apoyar la ampliación de su repertorio de regulación. Predecir momentos de saturación y estructurar la rutina ayuda a compensar el hecho de que los teléfonos móviles o la comida no necesitan convertirse en nuestro único bienestar. Poco a poco, y con consideración, se pueden hacer cambios positivos que impactarán en su crecimiento emocional.

Cada niño es diferente 🌟 y requiere estrategias adaptadas a su perfil y cómo procesan el mundo. Si son pacientes y comprensivos y tienen las herramientas adecuadas, entonces aprenderán a manejar sus reacciones emocionales de una manera más saludable y equilibrada y desarrollarán los recursos internos para enfrentar los desafíos de la vida con un sentido de seguridad y bienestar. 💙✨

-Project IKAIKA-