Abre la imagen para saber más

Las características de las personas con alta capacidad según Webb

Las características de las personas con alta capacidad según James T. Webb, uno de los expertos más reconocidos en el ámbito de la superdotación y la psicología infantil, van mucho más allá de un alto coeficiente intelectual. Webb abordó el perfil de estas personas desde una perspectiva amplia, haciendo énfasis tanto en sus capacidades cognitivas como en sus rasgos emocionales, sociales y conductuales.

A continuación, se resumen algunas de las características más destacadas descritas por Webb y colaboradores (como en A Parent’s Guide to Gifted Children o Misdiagnosis and Dual Diagnoses of Gifted Children and Adults):

🌟 Características Cognitivas

  • Alta capacidad de razonamiento: Suelen procesar información de forma rápida y profunda.

  • Curiosidad intensa: Preguntan con frecuencia, buscan explicaciones lógicas y disfrutan explorando temas complejos.

  • Amplio vocabulario y uso preciso del lenguaje: Desde edades tempranas, utilizan un lenguaje avanzado para su edad.

  • Pensamiento abstracto y metacognición: Reflexionan sobre su propio pensamiento, muestran interés por temas filosóficos o existenciales.

  • Aprendizaje rápido y facilidad para generalizar: Captan conceptos complejos con pocas repeticiones y los aplican a otros contextos.

💫 Características Emocionales y Psicológicas

  • Sobreexcitabilidades (según Dabrowski, pero ampliamente difundidas por Webb): Respuestas intensas en distintos ámbitos: intelectual, emocional, psicomotor, sensorial e imaginativo.

  • Alta sensibilidad emocional: Son empáticos, se preocupan profundamente por los demás y pueden experimentar emociones intensas, tanto positivas como negativas.

  • Alto sentido de la justicia: Muestran una marcada preocupación por la equidad y el bienestar ajeno, lo que puede generar frustración ante situaciones injustas.

  • Tendencia al perfeccionismo y a la autoexigencia: Suelen ponerse metas muy altas y ser duros consigo mismos cuando no las alcanzan.

  • Dificultades para aceptar el error o el fracaso: Lo que puede provocar frustración, bloqueo o evitación de tareas desafiantes.

👥 Características Sociales

  • Preferencia por la compañía de adultos o de personas con intereses similares: A veces se sienten incomprendidos por sus iguales.

  • Sensación de ser diferentes: Lo que puede provocar sentimientos de soledad o aislamiento.

  • Habilidades sociales desiguales: Algunos tienen una gran capacidad para comunicarse y relacionarse, mientras que otros presentan dificultades en la adaptación al grupo.

⚠️ Riesgos Identificados por Webb

Webb alertó también sobre varios malos diagnósticos (misdiagnosis) comunes en personas con alta capacidad, que pueden ser confundidos con TDAH, trastorno negativista desafiante, trastorno del estado de ánimo, trastorno obsesivo-compulsivo, entre otros. Esto ocurre cuando no se comprende bien la naturaleza de la alta capacidad ni sus manifestaciones emocionales o conductuales.

📚 Referencia sugerida para tu TFM

  • Webb, J. T., Gore, J. L., Amend, E. R., & DeVries, A. R. (2007). Misdiagnosis and Dual Diagnoses of Gifted Children and Adults: ADHD, Bipolar, OCD, Asperger’s, Depression, and Other Disorders. Great Potential Press.

  • Webb, J. T. et al. (2007). A Parent’s Guide to Gifted Children. Great Potential Press.